Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Bono 1: Estilo Afromandinga 3 cursos
34,00€ IVA incluido
¿Quieres una formación más completa?
¿Tu estilo favorito es el afromandinga?
Si los cursos sueltos no son suficientes para tí y te apetece profundizar en las danzas afromandingas, los bonos son la mejor opción.
Este bono incluye 3 cursos con diferentes formatos: 2 clases y 1 tutorial. Cada uno lo puedes ver en el momento que quieras y cuantas veces quieras.
Comprando este bono antes del 31 de diciembre 2020 te costará sólo 25€, ahorrándote un 30% de su precio si compraras los cursos por separado.
¡Pruébalo y disfrutarás de un aprendizaje intensivo!
Descripción
Las danzas afro mandingas provienen de África del Oeste, del antiguo imperio de Mali o imperio mandinga, compuesto por países como Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Senegal y Mali.
Estas danzas tienen su raíz en movimientos de la vida cotidiana (pesca, siembra, celebración, …) y cuentan con características propias de cada país y/o etnia. Ocurre lo mismo con la música que acompaña a estas danzas. Cambia dependiendo de la zona llegando en ocasiones a ser muy diferente.
En este bono encontrarás los siguientes cursos de danza afromandinga:
– Clase 1 Ritmo Liberte, con María Arcos Corretjé:
– Clase 2: Ritmo Balanta, con María Arcos Corretjé
-Tutorial: Coreografía Togo, con Ainhoa Carrera Igeltz
Las clases incluyen un calentamiento y pasos básicos de danzas afromandingas, duran alrededor de 1h. Estas dos clases tienen continuidad; los ritmos Liberte y Balanta forman parte de una sola coreografía. Con esta coreografía expresamos la necesidad de libertad y de lucha.
El tercer curso es un tutorial de unos 30min en el que aprenderás una coreografía. Primero verás la coreografía completa con varias bailarinas y después las explicaciones paso a paso.
Todos estos cursos cuentan con percusionistas en directo. En cada uno encontarás una explicación del significado del ritmo, de las llamadas del djembe, los dun dunes cantados, algunos breaks y alguna canción.
Prepárate para aprender y bailar con mucha energía, poner el cuerpo en forma y sentir los ritmos de la tierra africana.
¡Vámonos!
Video presentación
Detalles
Impartido por

María Arcos Corretjé
Co-fundadora de Baobab Danza, junto con Ainhoa Carrera Igeltz.
Apasionada de la cultura africana y en especial de su danza. Con gran experiencia tanto como bailarina como docente. Desde el 2008 desarrolla un trabajo de búsqueda e investigación en la danza afrocontemporánea.
“La docencia es algo que me apasiona a la hora de transmitir las grandes capacidades que tiene nuestro cuerpo. Bailar sana el alma y por eso mi deseo es que todo el mundo baile y se comunique a través de la herramienta que es su cuerpo”

Ainhoa Carrera Igeltz
Socia fundadora de la escuela Baobab Danza, junto a María Arcos Corretjé. Mi pasión por Áfrika siempre ha estado latente. Con 17 años viajé por primera vez a tierras africanas (Zimbabwe) y fue a través de un proyecto de cooperación. A la edad de 21 años comencé a conocer el mundo de la percusión y la danza tradicional africana; los ritmos y danzas de Guinea Conakry me enamoraron desde el primer momento, así como la base en la que se enraízan, su cultura.
Durante estos 20 años he viajado a Senegal y Guinea Conakry, donde he seguido aprendiendo tanto de las danzas tradicionales, como de las danzas urbanas africanas y Técnica Acogny de danza afrocontemporánea, además de la percusión, que tanto me apasiona.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.